
Hace un tiempo hubiese escrito algo irónico sobre mi propio título, pero aprendí después de trabajar en diversos ámbitos, que demasiados profesionales desconocen aún las herramientas digitales que surgen día a día, y sobre todo en los campos referidos a la Educación y la Comunicación. Y muchos incluso aún
desconfían (increíble pero real) de Internet como fuente de información fidedigna. Luego, cuando veo aportes que considero indispensable
compartir para continuar la conversación al respecto, los coloco aquí. En ecuaderno.com, conocí
una guía que reafirma la idea de que la investigación, y sobre todo en Educación y Comunicación deberá ser cada vez más telemática (aunque creo que deberíamos hacer la versión argentina, tal vez en algún momento). Es útil el detalle de
Buscadores, Directorios, Bases de datos, Archivos y Bibliotecas, Monitorización de tendencias y creación de alertas, Marcadores sociales, Wikis y Edición y alojamiento de Weblogs. Ver la
Guía de Recursos en Internet para Investigadores - Una selección de recursos en línea para la investigación y la docencia elaborada por
José Luis Orihuela (Universidad de Navarra).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios están abiertos. Pero la casa se reserva el derecho de admisión, lógicamente.