En Musicovey son tres pasos:
- Seleccionar décadas (puede ser una o todas desde el 50 hasta hoy)
- Un estilo (más movido, más tranquilo, etc)
- Uno o más géneros (rock, pop, funk, etc)Y listo.
Gracias Ana por el dato!
Otros post: Hace tiempo ya en Genbeta, sobre musicovery. Campuscomunicativo, mapa de música.
Actualización septiembre 2009
Dejé de usar tanto musicovey porque fueron reduciendo la lista de música libre y agrandando la de música paga. Ahora es más fácil poner Sonico Música, Buena Música Gratis, En La Disco.com, por nombrar algunos.
Actualización septiembre 2009
Dejé de usar tanto musicovey porque fueron reduciendo la lista de música libre y agrandando la de música paga. Ahora es más fácil poner Sonico Música, Buena Música Gratis, En La Disco.com, por nombrar algunos.
Hola Pablo! Es muy bueno Musicovery, muy recomendable. Yo hace un tiempo que lo uso, sobre todo en las tardes en la universidad :-)
ResponderEliminarUn saludo grande!
así es... estoy descubriendo que mucha gente lo usaba!! a mí me pasa que en diversos lugares que me conecto, por ahí no se puede escuchar la "radio"... y te lo filtran, pero esto parece que funciona...seguimos en contacto :-)
ResponderEliminarExcelente el sitio recomendado!!
ResponderEliminarGracias
me alegro que te haya gustado, es útil :-) para trabajar mejor :-)
ResponderEliminarHola Pablo. Te felicito es muy bueno el sitio para escuchar la música que quizá muchos nunca la escuchabamos. Pero? tengo una pregunta hay la posibilidad de seguir escuchando aunque te cambies a otra página y dejes abierta la de Musicovery.
ResponderEliminarUn saludo, suerte amigo.
hola juanp gracias por pasar.
ResponderEliminarYo de hecho lo escucho dejando abierta la ventana. Tal vez sea alguna configuración de tu pc, o del explorer... con firefox no tengo drama. espero lo puedas solucionar. saludos!
muy bueno! aunque hay paginas muchas mas actuales para descargar, escuchar y descargar musica, espero que les guste! gracias nuevamente por el post
ResponderEliminar