La educación es permanente no porque lo exija determinada línea ideológica o determinada posición política o deteminado interés económico. La educación es permanente en razón, por un lado, de la finitud del ser humano, y por el otro de la conciencia que éste tiene de su finitud. Pero además por el hecho de que a lo largo de la historia ha incorporado a su naturaleza la noción de "no sólo saber que vivía sino saber que sabía", y así saber que podía saber más. La educación y la formación permanente se fundan en eso.
Paulo Freire, Política y Educación. 1º edición en español 1996, Ed. Siglo XXI. Pág. 23
Porqué esta frase
En temas de Educación a Distancia, elearning, blearning, y cuanta denominación ande circulando, se hace referencia constante al concepto de educación permanente. Esta frase me hizo pensar en el fundamento, no en la moda.
Porqué esta frase
En temas de Educación a Distancia, elearning, blearning, y cuanta denominación ande circulando, se hace referencia constante al concepto de educación permanente. Esta frase me hizo pensar en el fundamento, no en la moda.
Hola Pablo.
ResponderBorrarBuena cita de Paulo Freire sobre la educación permanente, que tienen su propia historia (el concepto y la cita).
Te dejo un enlace interesante al respecto: http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_633/a_8586/8586.html
Un abrazo
Jorge
Hola Jorge muchas gracias por el enlace nos viene justo para nuevos proyectos :-) cuando el tiempo acompañe leeré con más detalle, tiene buenas fuentes, Saludos y seguimos en contacto!
ResponderBorrar