Esta semana estoy coordinando la primera parte del curso de ingreso –correspondiente a la Comprensión y Producción de Textos–, dirigido a ingresantes de Psicología, en la UCSF.
Un grupo que en mi informe va a figurar con un promedio de nivel alcanzado muy bueno (a excelente!). El compromiso para con las tareas propuestas, la calidad de las respuestas y la participación atenta en las diferentes actividades, así lo dictan hasta hoy.
Además de las actividades obligatorias, los profesores/coordinadores tenemos la libertad de proponer actividades novedosas o acordes al grupo con el que nos encontremos, en mi caso creí conveniente introducir, como hice en veces anteriores, un video.
Y así en el marco de las actividades con diferentes tipos de textos y sobre la base de una definición amplia de texto, vimos un capítulo de Dr. House, llamado Ángeles Guardianes. Analizamos argumento, personajes, problema, hipótesis, soluciones, y diversas características de ese texto. Se trata de un capítulo donde se entrelazan algunos datos de psicología y medicina.
Aquí algunas fotos de estos primeros días.
MEE PARECIO BARBARA LA IDEA Y ME GUUSTO MUCHO EL CURSO QUEE HICIMOS. MUY BUENAS LAS IDEAS Y SOBRE TODO EL CAPITULO DE DR. HOUSE.
ResponderBorrarDANIELA.
Hola Daniela, gracias por el comentario, que siga bien el curso ahora con resolución de problemas!. Saludos.
ResponderBorrarHola Pablo: la comprensión de textos escapa a los escritos. En la era digital, es posible sumar propuestas como las tuyas. Que bueno que te aventures en tales experiencias. Sin dudas, será de gran provecho para los estudiantes.(Aunque Dr. House no sea un personaje que me resulte simpático...)
ResponderBorrarSaludos
Diana Laura Caffaratti
Edublogger Argento
Hola Diana tal como vos decís la comprensión escapa a lo escrito, es un tema muy interesante para continuar explorando, y en cuanto al personaje también pienso que es bastante odiable, pero está muy bien logrado :-) ah! y ojalá tuviéramos médicos que investiguen así ante cada caso! Saludos!
ResponderBorrar