
Nuevas Tecnologías en la Educación y Herramientas Informáticas
Organizado por la Dirección de Relaciones Institucionales del Profesorado del CONSUDEC "Septimio Walsh"
Fecha: 6 y 7 de junio de 2008
Esmeralda 759 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
OBJETIVOS:
* Abrir un espacio de encuentro “de docente a docente” en el ámbito de los aprendizajes a través de las nuevas tecnologías de la información y la educación.
* Favorecer la visión del aprendizaje a distancia y potenciar el intercambio de experiencias en el marco de las TICs.
* Socializar e integrar educadores de todo el país.
* Apropiarse de herramientas informáticas de uso corriente aplicándolas creativamente en el aula.
* Destinatarios:
* Profesores de carreras informáticas,
* Profesores de materias que quieran implementar el uso de nuevas tecnologías de todos los niveles, inicial, medio y superior.
* Directivos, pedagogos de escuelas,
Ejes temáticos:
* Alianza para la educación
* Aplicaciones curriculares de las NTIC´s
* Arte, ciencia y tecnología. “Presente y futuro de los territorios de la innovación”.
* El aprendizaje en tiempo de internet: la escuela Open 24
* Nuevos recursos de aprendizaje.
* Aprender a aprehender (Web 2.0)
* Desarrollo de actividades a través del modelo webquest Computadoras.
* Diseño de páginas web con el uso de Photoshop y Dreamweaver
* E-learning en la escuela media: dos casos de estudio.
* Geotecnologías en la Educación.
* Implementación de la TIC desde el aula virtual. El simulador de empresas Online.
* Software libre y educación. Perspectivas y futuro de estas tecnologías.
* Aula de presentación de trabajos por alumnos.
* "Open Office". Herramientas informáticas c/ software libre.
* Plataformas virtuales como elementos integrantes del aula.
* Aportes pedagógicos-didácticos en el trabajo a distancia.
* Comunicaciones digitales en la sociedad
* La evaluación de los aprendizajes mediada por la tecnología informática
Más datos, informes e inscripción
Pablo, me interesa este Congreso, sin embargo el link a la página del Consudec no funciona ¿sabés donde más puedo conseguir información sobre inscripciones y aranceles?
ResponderBorrarHola Analía, estimo que están actualizando datos, igualmente estoy en contacto con los organizadores así que les pregunto y vuelvo a publicar, Saludos!!
ResponderBorrarNo alcancé a consultar, ya está funcionando la web! igual por las dudas..
ResponderBorrarPara la inscripción hay que bajar la ficha de inscripción de este link
COSTOS DE INSCRIPCIÓN
Hasta el 24 mayo
ALUMNOS Y EX ALUMNOS del Instituto $ 50.-
DOCENTES $ 80.-
hasta el 06 de junio
ALUMNOS Y EX ALUMNOS del Instituto $ 50.-
DOCENTES $110.-
INSTITUCIONES QUE INSCRIBAN 4 DOCENTES, EL 4to. PAGA 50%
INSTITUCIONES QUE INSCRIBAN 5 DOCENTES EL 5to. NO PAGA.
Para abonar el Congreso debes:
* Bajar el Cupón de Pago Fácil" y realizar el pago en cualquiera de sus sucursales en todo el país.
* Una vez realizado el pago completa tus datos personales en la ficha de Inscripción. No te olvides los datos del Pago realizado que se encuentran en la misma ficha.
* Envía la ficha vía correo electrónico a congreso@profesoradoconsudec.edu.arEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
* Verifica pasados 72hs. que figures en la lista de participantes al Congreso.
El congreso es online?. Cuanto cuesta para los qie no son alumnos?
ResponderBorrar