Plurk es la primera herramienta dinámica que veo facilita microconversaciones, entremezclándolas con micropublicaciones y multimedia, de la mano de un sistema de estímulo-respuesta cuasi-adictivo muy interesante de analizar como es el del Karma, y también posee un sistema de "amistad" y "fans" o seguidores.
La interfaz consta de tres zonas bien diferenciadas, una superior dedicada a cuestiones del perfil del
Esta herramienta, permite micropublicaciones rápidas de hasta 140 caracteres, pero además brinda muchas opciones de "encabezado" que generalmente incitan a hablar en tercera persona, lo cual lo convierte en un elemento también interesante para analizar. Siempre estará la opción también del “freestyle", o de no encabezar el mensaje, que es útil para resolver cualquier tipo de intervención.
Como variable de atracción es excelente y como motivador a la escritura también. Pero, sin dudas que el elemento diferenciador es la posibilidad de responder y generar una microconversación, o mini-foro, o hasta algunos hablaron ya de micro-chats.
Permite integrar contenidos multimedia en el mismo sitio, es decir, no es necesario salirse de plurk para ver un video por ejemplo. Esto es similar a la opción de "embeber" contenidos en un blog. Todo puede colocarse allí, y naturalmente con un enlace referir a un contenido externo.
Al igual que con cualquier herramienta creo que lo más valioso es utilizarlo creativamente, a conciencia, aprendiendo cómo podemos aprehender con ellas y de qué forma sacarles provecho desde una combinación inteligente de nuestras necesidades reales y las potencialidades tecnológicas que brinda. Creo también que con plurk y el boom que estamos viendo en la blogósfera por la "buena impresión" que causa tenemos que poner en la mira las microconversaciones, el microblogging. Mi experiencia al respecto fue hasta el día de hoy de mucho mayor éxito al presentar plurk que twitter por ejemplo, pero no creo que sea cuestión de comparar sino de integrar.
Mientras podamos integrar
Si andan por plurk, mi usuario es pablobongiovanni
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios están abiertos. Pero la casa se reserva el derecho de admisión, lógicamente.