Desde hace unos días explotaron los informes, análisis, críticas, quejas, teorías, vaticinios, y comunicados de todo tipo. Hay que tener mucho cuidado con ingerir sin masticar bien la información de la gurulandia 2.0 enloquecida por Buzz, porque de primera mano podemos ver muchos errores conceptuales dando vueltas, que en definitiva simplemente generan ruido. Y en general, en los nuevos medios lo más rico está en el descubrimiento, el ensayo-error, y las prácticas de aprendizaje por parte de quienes deciden en definitiva la curva de adopción: los usuarios. Exepto que aparezca un artículo con la palabra de Brett :-D (visto en Denken Über).
No obstante, si de lectura (ahora de verdad) sobre el tema se trata, creo que en la vorágine que cuenta Enrique Dans, el análisis a contra reloj de Dolors Reig, y las aclaraciones de Hugo Barra, se encuentran muchas pistas interesantes para seguir :-)
Estoy muy de acuerdo contigo sobre la crítica a la gurulandia.
ResponderBorrarTodos los días tengo un nuevo seguidor que me dice como mejorar mi vida de maneras que solo el me puede enseñar, desde como caminar mejor hasta como aprender un sistema a prueba de tontos que me dará 134569384 en 20 segs.
Con tanta información rodando en todas partes, la habilidad más importante que debemos desarrollar es saber a quien escuchar
Un salud