Video grabación de la conferencia, en este enlace.
PALABRAS CLAVE:
Aula Expandida, Escuela Expandida, Educación Expandida, Redes SocialesABSTRACT:
Las ideas acerca de la necesidad de expansión del aprendizaje y el conocimiento, como así también las referidas a Redes Sociales, no son nuevas. Pero, las referencias a la necesidad de expandir el Aula, la Escuela (Institución), la Educación, y las Redes Telemáticas como posibilitantes, podríamos decir que sí lo son, relativamente. En esta ponencia exploramos alternativas para llevar adelante el desafío del cambio en Educación. Algunas conceptualizaciones, basándonos en experiencias, pensando en posibilidades acerca de nuevos modelos de enseñanza y de aprendizaje (en red). Porque más allá de las herramientas, de los medios, y de la moda de hablar de expansión, está el principio de la ubicuidad del aprendizaje.
Hace algunos pocos años, las Redes Sociales telemáticas eran promesas, cifras estimativas y potenciales herramientas para la Educación. Hoy podemos compartir realidades, ejemplos y experiencias que pueden servirnos para reflexionar y construir nuestros propios aportes, nuestros propios medios y metodologías, con otros, en verdaderas redes de conocimiento y de aprendizaje.
Hace algunos pocos años, las Redes Sociales telemáticas eran promesas, cifras estimativas y potenciales herramientas para la Educación. Hoy podemos compartir realidades, ejemplos y experiencias que pueden servirnos para reflexionar y construir nuestros propios aportes, nuestros propios medios y metodologías, con otros, en verdaderas redes de conocimiento y de aprendizaje.
Links de interés
Comparto algunos enlaces que completan y a partir de muchos de los cuales pensé en esta serie de ideas sobre las redes sociales que voy a exponer mañana a las 12.00 en la FRBA UTN.
Experiencias
#redeschat (la saga va por el 4to: 1 de diciembre todo el día)
Banco Común de Conocimientos Evento on line de colaboración expandida
Banco Común de Conocimientos Evento on line de colaboración expandida
Edublogger Argento Comunidad de Educadores
Edutuiter experiencias en twitter y educación
Redes Sociales, Enseñanzas y Aprendizajes Grupo en Facebook
Grupo de Docentes en Facebook liderado por
El 23-F en Microblog Experiencia en España
Grupo de Docentes en Facebook liderado por
El 23-F en Microblog Experiencia en España
Curso en Educ.ar sobre Redes Sociales
Una experiencia telemática (en primer año de Carreras de Comunicación en la UCSF)
El quijote en Youtube ! también podés ver/escuchar el Quijote rapeado.
Podcast del Curso Conectivismo y Conocimiento Conectivo
Personal Learning Environments, por Jordi Adell
Teacher Tuesday en Twitter
Cómo convocar a millones de personas, para un evento, para una donación.
Comunidades On Line en Rosario Blog Day presentación de diapositivas
Frases Argentinas #frasesargentinas en Twitter
Notas
Mapa mundial de las redes sociales 2010
Apuntes del Serminario Redes Sociales y Educación en General Roca
Usar o no usar redes sociales en educación. Esa es la Cuestión.
Mapa mundial de las redes sociales 2010
Apuntes del Serminario Redes Sociales y Educación en General Roca
Usar o no usar redes sociales en educación. Esa es la Cuestión.
Por qué debe interesarle el social streaming a un evento como Virtual Educa
Hay chicos que leen bien pero en lo digital se pierden al tercer clic. (Sobre el informe PISA)
Hay chicos que leen bien pero en lo digital se pierden al tercer clic. (Sobre el informe PISA)
Particípolis. De Francis Pisani, una presentación de diapositivas sobre el tema.
Cambiar el paradigma. Una animación de Ken Robinson
Pero al final, ¿a quién le gusta Twitter?
Son las redes sociales una moda?
Inteligencia Colectiva 9 recomendaciones de Dolors Reig
Aprender y Ser sociable en la Web. Presentación en PRezi por Dolors Reig
Cambiar el paradigma. Una animación de Ken Robinson
Pero al final, ¿a quién le gusta Twitter?
Son las redes sociales una moda?
Inteligencia Colectiva 9 recomendaciones de Dolors Reig
Aprender y Ser sociable en la Web. Presentación en PRezi por Dolors Reig
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios están abiertos. Pero la casa se reserva el derecho de admisión, lógicamente.