Algo para tener en cuenta es que el perfil del Administrador de Red en la provincia de Buenos Aires, según me comentaba la coordinadora general, pretende alejarse de aquel que se suele describir como alguien que "enchufa y desenchufa cables o desbloquea y actualiza netbooks", sino que pretende ser el de una persona con capacidad para sumar en la gestión pedagógica de los proyectos escolares, que pueda
asistir a los docentes o bien trabajar en equipo con ellos, para llevar adelante la práctica de aquello que denominamos en los papeles como el mayor nivel de concreción curricular: el nivel áulico. Imagino yo, con una función más de asesor TIC que de técnico reparador.
Mi propuesta para el taller fue básicamente trabajar 3 momentos; el primero donde describimos de qué se trata la realidad aumentada en general y algunos ejemplos inspiradores, lo mismo que la referencia al capítulo 12 de El Modelo Ceibal -donde hicimos un aporte sobre una posible clasificación a los fines de entender de qué estamos hablando-. El segundo en el cual el foco estuvo en la producción (sesión de fotos) con algunos ejemplos que manejamos en eventos pasados como #redeschat o el seminario de Aplicaciones TIC II en la USAL; y el tercero en el cual invitamos a comunicar lo que hicimos.
Seminario sobre Realidad Aumentada en Educación on Prezi
Un libro que me regalaron: Colección TIC para la Inclusión: Creaciones, experiencias y horizontes inspiradores. La trama de Conectar Igualdad. (Mariana Maggio, Carina Lion, Melina Masnatta, Laura Penacca, María Veronica Perosi, Lila Pinto, Miriam Latorre y Patricia Sarlé). Lo recibí en papel, pero en el link anterior está la versión digital libre on line, en PDF.
Un libro que me regalaron: Colección TIC para la Inclusión: Creaciones, experiencias y horizontes inspiradores. La trama de Conectar Igualdad. (Mariana Maggio, Carina Lion, Melina Masnatta, Laura Penacca, María Veronica Perosi, Lila Pinto, Miriam Latorre y Patricia Sarlé). Lo recibí en papel, pero en el link anterior está la versión digital libre on line, en PDF.
Espero que les sirva a los que pasen por acá, y los comentarios/sugerencias son siempre bienvenidos!
Estimados,
ResponderBorrarTenemos el agrado de invitarlos a participar del primer concurso de blogs educativos organizado por la Universidad de Buenos Aires en el marco de la 6º edición del Premio UBA.
Las categorías son las siguientes
Blogs individuales
a. Docentes
a. Sub categoría Escuelas Primarias
b. Sub categoría Escuelas Secundarias
c. Sub categoría Institutos Terciarios / Universidades
Blogs colectivos
a. Escuelas primarias
b. Escuelas secundarias
c. Institutos Terciarios / Universidades
d. Asociaciones, organismos estatales, organizaciones no gubernamentales, redes, programas y cátedras nacionales
Blogs en el Aula
a. Escuelas primarias
b. Escuelas secundarias
c. Institutos Terciarios / Universidades
Para más información pueden visitar el link http://www.uba.ar/comunicacion/noticia.php?id=3154
Ante cualquier duda o consulta, nos pueden escribir.
Lic. Pablo Lerner
Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación
Universidad de Buenos Aires
plerner@rec.uba.ar
4510-1269
Estimados,
ResponderBorrarTenemos el agrado de invitarlos a participar del primer concurso de blogs educativos organizado por la Universidad de Buenos Aires en el marco de la 6º edición del Premio UBA.
Las categorías son las siguientes
Blogs individuales
a. Docentes
a. Sub categoría Escuelas Primarias
b. Sub categoría Escuelas Secundarias
c. Sub categoría Institutos Terciarios / Universidades
Blogs colectivos
a. Escuelas primarias
b. Escuelas secundarias
c. Institutos Terciarios / Universidades
d. Asociaciones, organismos estatales, organizaciones no gubernamentales, redes, programas y cátedras nacionales
Blogs en el Aula
a. Escuelas primarias
b. Escuelas secundarias
c. Institutos Terciarios / Universidades
Para más información pueden visitar el link http://www.uba.ar/comunicacion/noticia.php?id=3154
Ante cualquier duda o consulta, nos pueden escribir.
Lic. Pablo Lerner
Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación
Universidad de Buenos Aires
plerner@rec.uba.ar
4510-1269