ACTUALIZADOS: 16 diciembre 2022
Publicado el: 22 febrero 2022

Estas son capturas de realidad aumentada que creamos en pocos pasos, on line y gratis.
La web/servicio se llama Ezflar, y permite subir un archivo que puede ser una imagen, audio, video, texto, asignar una url o una cuenta de twitter, y generar automáticamente una web, desde la cual se ejecuta la realidad aumentada.
Los códigos se bajan desde este pdf, y al generador se accede desde acá.
Los códigos códigos son aleatorios (pero son pocos) y la url que aloja el servicio también. Especifican que se pueden subir archivos ilimitadamente siempre dentro de los parámetros permitidos, pero así también ellos pueden darle de baja a la url en cuanto lo crean conveniente.
EZFlar es la biblioteca oficial del periódico brasileño «O Estado de S. Paulo» para crear Realidad Aumentada. Es una fuente abierta de ActionScript 3. A partir de FLARManager, FLARToolkit and Papervision3D, EZFlar añade nuevas características. Al igual que cualquier código abierto, la biblioteca está disponible para su descarga y plenamente disponibles para mejoras y correcciones. Documentación y tutoriales en breve, dicen en la web. Una forma fácil y rápida de crear realidad aumentada on line y gratis.
En esta prueba, no imprimimos los códigos, sino que los fotografiamos con dos celulares, y anduvo perfecto, tanto con una imagen cualquiera como la pelota del mundial de Sudáfrica 2010, como con mi usuario en twitter. Si tienen una webcam y un celular con cámara a mano, les recomiendo probarlo.